AMD Ryzen 9 3900X


Descripción de producto
AMD empezó las ventas del AMD Ryzen 9 3900X en 7 de Julio 2019 por un precio de $499. Es de escritorio procesador en la arquitectura Matisse (Zen 2) priméramente desarrollado para sistemas domésticos. Tiene 12 núcleos y 24 flujos de datos y fabricado por la tecnología 7 nm,la frecuencia máxima es de 4600 MHz, con el miltiplicador desbloqueado.
En términos de compatibilidad, este es el procesador para socket AMD Socket AM4 con TDP 125 Watt. Es compatible con la memoria DDR4 Dual-channel .
Proporciona un buen rendimiento de prueba en 41.15% del líder, que es AMD Ryzen Threadripper 3990X.
Fabricados para rendir. Diseñados para ganar. Más velocidad. Más memoria. Mayor ancho de banda. Exígelos al máximo, exprime hasta la última gota de rendimiento, llévalos al límite. Los procesadores AMD Ryzen™ de 3ª generación se diseñaron para superar todas las expectativas y marcar un nuevo camino en materia de procesadores de alto rendimiento.
Los procesadores AMD Ryzen™ de 3.ª generación nacen de la tecnología de fabricación más avanzada del mundo para garantizar un rendimiento ganador y un sistema con un funcionamiento asombrosamente refrigerado y silencioso.
Los procesadores Ryzen de 3ª generación integran la primera plataforma de conectividad PCIe® 4.0 del mundo para poner en tus manos las tecnologías de motherboards, tarjetas gráficas y almacenamiento más avanzadas que existen.

AMD GameCache. Más Memoria en el chip Para Acelerar la Experiencia de Juego. Con hasta el doble de caché que las generaciones anteriores, GameCache está diseñado para reducir la latencia de memoria y alcanzar velocidades de cuadros más altas en los títulos más populares.
Precision Boost 2. Acelera el rendimiento cuando lo necesitas. Precision Boost 2 aumenta las frecuencia del procesador de forma automática para recargar el rendimiento cuando más lo necesitas.
Overclocking con Un Solo Clic. Mejoramos Precision Boost 2 Aún Más. Precision Boost Overdrive3 aprovecha la solidez de tu motherboard AMD serie X400 o con chipset 570 para aumentar las velocidades de reloj durante más tiempo, y te permite hacer overclock con solo tocar un botón. *Precision Boost Overdrive requiere un procesador AMD Ryzen Threadripper, AMD Ryzen 5 3000, AMD Ryzen 7 3000 o AMD Ryzen 9 serie 3000, y una motherboard compatible con uno o más de esos procesadores. Dado que Precision Boost Overdrive habilita el funcionamiento del procesador por encima de las especificaciones y la configuración de fábrica, el uso de esta función anula la garantía del producto de AMD y también puede anular las garantías que ofrece el fabricante del sistema o el vendedor. GD-135.
Todos los procesadores AMD Ryzen™ 9 traen, de fábrica, Wraith Prism, el sistema de refrigeración premium de AMD con control de iluminación LED, para las personas que les importa el funcionamiento, el sonido y la apariencia de su PC.


Núcleos de CPU: 12
Hilos: 24
Velocidad base de reloj: 3.8GHz
Max Turbo Core Speed: 4.6GHz
Caché L2 total: 6MB
Caché L3 total: 64MB
Desbloqueados: Sí
CMOS: TSMC 7nm FinFET
Package: AM4
Versión de PCI Express: PCIe 4.0 x16
Solución térmica: Wraith Prism with RGB LED
Default TDP / TDP: 105W
Memoria:
Velocidad máxima de memoria: 3200MHz
Interfaz de memoria: DDR4
Canales de memoria: 2
El AMD Ryzen 9 3900X llega en una caja de cartón de formato ya conocido en generaciones previas, dejando el procesador en un primer muy bien protegido y el disipador en un segundo nivel con una caja protectora propia.



Concretamente, este modelo viene acompañado del Wraith Prism con iluminación LED, un disipador más estético que eficiente, pues con el alto TDP de este procesador, mejor que vayamos a por un mejor sistema de refrigeración si queremos sacarle el máximo partido.



Tal y como adelantábamos en la tabla de especificaciones, el AMD Ryzen 9 3900X está compuesto por nada menos que 12 núcleos, que a su vez ofrecen 24 hilos, a una frecuencia que parte de los 3,8 GHz de base y que alcanza los 4,6 GHz en el modo Turbo. El mayor número de núcleos trae igualmente consigo un aumento de la memoria cache, ofreciendo 6 MB de nivel 2 y 64 MB de nivel 3.


Obviamente es un procesador para el socket AM4 y por tanto hace uso del sistema de conexión “Pin Grip Array”, donde los pines están en el procesador y no en la placa base.
El overclocking es un aspecto controvertido es este procesador, pues viene tan exprimido de fábrica, que apenas podremos subir algunos MHz en núcleos concretos, pero no de forma general. Hablamos de que superar los 4,00 GHz para todos los núcleos no es tarea sencilla, siendo por lo general mucho menos eficiente que dejar el modo automático con el que algunos núcleos alcanzan los 4,60 GHz. Solo en alguna aplicación concreta que reparta muy bien las tareas y saque ventaja de 12 núcleos a 4,00-4,20 GHz, que no más, podría tener sentido, pero ni de lejos para juegos o tareas convencionales.
En definitiva, el AMD Ryzen 9 3900X es una auténtica bestia en cuanto a rendimiento multinúcleo, algo de esperar con sus 24 hilos. También ha mejorado notablemente el rendimiento mononúcleo y su IPC frente a la generación previa, situándose a la altura de Intel. Sin embargo, aun con tanta mejora, vemos como en juegos no termina de ir tan fino como el i9-9900K, el auténtico rey del gaming. Cierto es que si queremos jugar y hacer streaming, este procesador puede ser más adecuado o que no necesitamos de ninguno de los dos para sacar buen provecho a una gráfica actual de gama media, pero si buscamos el máximo, ambos procesadores reinan a su manera.
Si tenemos en cuenta que el AMD Ryzen 9 3900X puede adquirirse por unos 549 euros en tiendas como PcComponentes o Coolmod, no parece un digno rival para el Core i9-9900K (463 euros) si únicamente pensamos en los juegos y monitores con una alta tasa de refresco, pero sí para toda aquella aplicación adicional que aproveche los 4 núcleos adicionales.
Comparte este post
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email